Somos de Ecuador y esta historia empieza el 28 de octubre del 2018, en la que nuestro
hijo David de 15 años de edad luego de un partido de fútbol presentó síntomas como
fiebre de 38° y rash en el pecho y la espalda, al llevarlo al médico, este le recetó
medicamentos por una intoxicación por ingesta, al ver que la fiebre no cedía lo
llevamos al hospital y lo internaron para realizarle una variedad de exámenes pedidos
por el pediatra y luego de que todos estos salieran negativos, este llamó a la
infectóloga que por medio de otros exámenes de laboratorio descubrió que David tenía
mycoplasma neumoniae, para lo cual se le dió el tratamiento correspondiente y fué dado de alta.
Pero el tratamiento parecía que no estaba haciendo efecto, ya que desde el día en que
fue dado de alta la temperatura empezó a subir llegando hasta los 39.8°, a más de la
medicación, necesitábamos utilizar medios físicos como duchas y paños fríos para que
esta bajara. Luego se presentaron otros síntomas como hinchazón en pies y manos,
enrojecimiento de los ojos, labios agrietados y lengua de fresa.
El lunes 05 de noviembre lo llevamos nuevamente donde la infectóloga, la misma que al
ver los nuevos síntomas presentados nos comentó que sospechaba del síndrome de
Kawasaki y que era necesario realizarle un eco del corazón, ya que si se trataba de esta
enfermedad y al estar en el noveno día desde que empezó la fiebre las arterias del
corazón deberían estar afectadas.
Inmediatamente le realizamos el eco y el cardiólogo nos explicó que era urgente
administrarle la inmunoglobulina, ya que la coronaria derecha estaba dilatada.
Se le ingresó al Hospital y fueron administradas 10 dosis de inmunoglobulina y además
se trató con aspirinas.
Otro síntoma que se presentó luego del tratamiento fué la descamación de manos y pies.
El 09 de noviembre fue dado de alta con tratamiento de aspirina y posteriormente con
copidrogel, ya que sus plaquetas estaban sumamente altas.
Han pasado 3 meses de este duro momento por el que toda la familia atravesó, pero
gracias a Dios los últimos resultados están normales y el corazón ha regresado a la
normalidad.
Gracias a ustedes por toda la información que nos brindan y especialmente les deseo
éxitos y bendiciones, para que se pueda encontrar una prueba diagnóstica y con esto
combatir a tiempo esta enfermedad y por ende salvar más vidas.
Gracias Verónica , por compartir tu testimonio . Si quieres compartir tu testimonio, o deseas transmitir algo, este es tu espacio.
Nuestro espacio para compartir … Escríbenos a: info@asenkawa.org
El testimonio de Verónica, es basado en su experiencia personal. Todas las historias compartidas en este espacio, son testimonios personales, que nos envían para compartir en este espacio que hemos creado para las familias afectadas por la enfermedad de Kawasaki. Esta historia no constituye un consejo médico. Ante cualquier duda sobre asesoramiento médico, consulte con su médico tratante.
Last Updated on 4 agosto, 2020 by Asenkawa