El diagnóstico de la Enfermedad de Kawasaki requiere de un alto índice de sospecha y conocimiento de las manifestaciones frecuentes y poco frecuentes de la enfermedad. Algunos niños pueden presentar formas clínicas leves o incompletas, lo que hace aún más difícil el diagnóstico.
El diagnóstico de la Enfermedad de Kawasaki se basa en las siguientes seis características clínicas:
- Fiebre de al menos 5 días
- Cambios en las extremidades
- Exantema polimorfo
- Inyección conjuntival bilateral sin exudado
- Cambios en los labios y la cavidad oral, y linfadenopatía cervical
Se reconocen tres fases evolutivas en la Enfermedad de Kawasaki, cada una con cambios anatómicos y clínicos específicos: