Todo ocurrió el día 7 de agosto cuando mi hijo Antonio había pasado una noche mala con fiebre y decidí llevarlo a urgencias por la mañana ya que la pediatra no se encontraba en el centro de salud ya que estaba de vacaciones, allí lo asistió un médico que nos dijo que el niño tenía otitis, el oído derecho bastante mal.
Pasado el día aparecieron unos puntitos por todo su cuerpo y como una erupción por todo el cuerpo, siendo las manos y los pies donde más los tenía afectados. También los ojos bastante mal, muy rojos y sobre las 10 de la noche acudí otra vez a urgencias. Una vez allí me dijeron que debería subirle la dosis de antibiótico y que esperase así, hasta que le hiciera efecto y desapareciera la fiebre.
Los días pasaban y la fiebre no remitía, cada día peor … fue horrible noches quejándose y yo claro esperando que el bendito antibiótico le hiciera efecto. Pero la mañana del Domingo sabía que algo no iba bien, mi hijo Antonio el niño que era un torbellino, que no paraba de un lado a otro, no quería que lo dejara de coger, los pies hinchados, la piel amarilla, 40 de fiebre…algo no iba bien.
Lo volví a llevar a urgencias aquí en mi pueblo, donde cuento lo que pasaba, la doctora mira sus oídos y me encuentro con la sorpresa de que no tiene otitis ella me aconsejó que lo llevase a otro hospital urgente, así que cogimos y nos dirigimos. Llegamos y Antonio estaba bastante mal no andaba apenas hablaba y el aspecto mal, le hacen analítica y nos comunican que tiene una gran infección en la sangre que debe quedarse allí. Dos días después nos comunican lo que tenía… nunca olvidaré cuando me dijeron tu hijo tiene Kawasaki… como? Que es eso? A mí se me vino el mundo encima nunca pensé que una enfermedad poco común o rara pudiera aparecer en nuestras vidas. Fue tratado con inmunoglobulinas, dónde al finalizar el tratamiento vimos mucho mejoría también, le ha afectado dos arterias coronarias del lado izquierdo del corazón, a los 8 días fue dado de alta seguiremos nuestro controles con el cardiólogo y pediatra y su medicación diaria de aspirina. Pero he de decir que es todo un campeón con sus 18 meses, yo he visto como él ha luchado mucho el día a día, ha sido todo un campeón. Mucho ánimo a todos los que por desgracia nos toca vivir esta enfermedad.
“Gracias Soco, por compartir tu testimonio.“

El testimonio de Soco, es basado en su experiencia personal. Todas las historias compartidas en este espacio, son testimonios personales, que nos envían para compartir en este espacio que hemos creado para las familias afectadas por la enfermedad de Kawasaki. Esta historia no constituye un consejo médico. Ante cualquier duda sobre asesoramiento médico, consulte con su médico tratante.
Si quieres compartir tu testimonio, este es tu espacio.
Escríbenos a info@asenkawa.org
Last Updated on 4 agosto, 2020 by Asenkawa