Carrito

BlogColaboraciones

Colaboración Programa Coaguchek, tiras reactivas y telecontrol

By 22 agosto, 2022agosto 23rd, 2022No Comments

imagen:@canalenfermero

Desde hace unos años, se ha implementado en diferentes hospitales del Sistema nacional de salud, el uso de coagulómetro en casa, debido al asesoramiento y ayuda que estamos brindando a una familia en relación a este tipo de programas, queremos conocer la situación de los afectados con la enfermedad de Kawasaki, que reciban tratamiento anticoagulante y no estén dentro del programa de préstamo de coaguchek, y tiras gratuitas o que  no conozcan este programa del Sistema Nacional de Salud, para realizar el control el INR desde casa.

“Con este programa, además de evitar el desplazamiento y absentismo escolar, evitas momentos de tensión y ansiedad porque hay que recordar que estos pequeños suelen pasar un tiempo en el hospital y saben que, aunque no les queremos hacer daño se lo hacemos, al pincharles simplemente, por ejemplo. Con el telecontrol, en cambio, quitamos el miedo a la bata blanca y sobre todo nos ven como su persona de referencia. Incluso si vienen a otros especialistas pasan a saludarnos”, resalta Delia Cornejo, enfermera de Hematología del Hospital General de Villalba en entrevista realizada por Diario Enfermero.
Si eres familiar de un niño anticoagulado o un adulto en tratamiento, te agradecemos rellenes el siguiente formulario, por cualquier duda o consulta puedes escribirnos a info@asenkawa.org
Gracias por tu colaboración

 

Asenkawa, por nuestros niños, y por las familias afectadas. 

Gracias a todos los organismos, entidades y personas que apoyan nuestra misión,  y nos ayudan a cumplir nuestros objetivos, en beneficio de todos/as.

 

Recomendaciones para el tratamiento con anticoagulantes orales PDF

 

Last Updated on 23 agosto, 2022 by Asenkawa