En el mes de Marzo de 2020 el pequeño Hugo, residente en Murcia, padeció la enfermedad de Kawasaki, con tan sólo 4 meses de edad, pero no fue diagnosticada.
A los 20 días del comienzo de síntomas, el pequeño Hugo, volvía a una aparente normalidad, sin embargo la enfermedad de Kawasaki, no tratada provocó que se le formaran aneurismas gigantes en las arterias coronarias, la obstrucción de estos aneurismas le provocó un infarto cardíaco en el mes de Diciembre de 2020. La falta de oxigeno en su cerebro durante el tiempo que su corazón estuvo parado, le ocasionó secuelas neurológicas. Ahora el pequeño tiene una gran lucha para recuperarse de las secuelas, la familia de Hugo ha iniciado una campaña de recaudación de fondos, para costear su rehabilitación.
Desde Asenkawa queremos apoyar a la familia, animamos a todas las personas que puedan, a realizar un Bizum o un donativo a nuestra cuenta bancaria, con el concepto » AYUDAHUGO», el dinero recaudado, será donado a la familia, para poner un granito de arena y que entre todos podamos ayudar a que el pequeño Hugo, se recupere.
La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad que afecta aproximadamente un 80 % a niños y niñas menores de 5 años, aunque se puede presentar en todas las edades. Es una enfermedad grave y potencialmente mortal que se presenta con una serie de síntomas que deben hacer pensar en la enfermedad ya que no existe prueba diagnóstica. Es la primera causa de cardiopatía adquirida en niños.
No todos los niños desarrollarán los mismos síntomas, ni de la misma manera, ya que hay casos en los que no se presentan todos y eso puede hacer que se retrase el diagnóstico o que se pase por alto, diagnosticándose erróneamente, como ha sido el caso del pequeño Hugo Dato.
Al ser una enfermedad autolimitada en la mayoría de casos, los síntomas van desapareciendo y el niño aparentemente se recupera con normalidad, sin embargo puede ocurrir que la vasculitis que provoca la enfermedad de Kawasaki haya afectado a las arterias coronarias u otras periféricas.
Lamentablemente el diagnóstico tardío o erróneo ha ocasionado secuelas a cientos de niños en el mundo, entre nuestras familias, hay pequeños con secuelas importantes de distinta gravedad y niños que afortunadamente han sido diagnosticados y tratados de forma precoz, y se han recuperado sin secuelas.
En Asenkawa luchamos para lograr, que sólo haya diagnósticos a tiempo, realizamos acciones para concienciar, sensibilizar, educar y apoayr a las familias y a la investigación para un mejor y mayor conocimiento de la enfermedad de Kawasaki.
Marianela Pintos Bideau
Presidenta de Asenkawa
info@asenkawa.org
627306969
Last Updated on 15 marzo, 2021 by Asenkawa