Carrito

Testimonios

Testimonio de Jessica

By 11 mayo, 2020No Comments

 

«Quería enviarles mi testimonio desde Perú. Cuando mi hijo estaba internado su página y sus testimonios me ayudaron mucho.
Mi hijo esta sano hasta el día de hoy no ha tenido ninguna secuela gracias a Dios quería que los demás papitos sepan que  no siempre van a a quedar los niños  con daños en el corazón «

Mi nombre es Jessica soy de Perú y les voy a contar la historia de mi hijo Gabriel de 4 años y 2 meses que fue diagnosticado con la enfermedad de Kawasaki.
Gabriel el viernes 5 de Julio se despertó y me dijo que le dolía el cuello yo pensé que había dormido mal pero cuando me acerqué a verlo tenía el ganglio inflamado. Lo primero que pensé fue que eran paperas, pero vi en internet y decía que era con fiebre así que lo descarté.
Mi esposo me dijo que a él también una vez se le inflamo el ganglio y no paso nada. A Gabriel le dolía, pero después por jugar se le pasaba. En la noche le vino la fiebre así que lo lleve a la clínica el sábado 6 temprano lo revisaron y me dijeron que no era paperas si no solo el ganglio inflamado y me dio un antibiótico. Llegamos a casa y se quejaba de dolor de barriga fuerte el nunca se había quejado así por un dolor así que le di el antibiótico y lo vomito y se le paso el dolor de barriga así que pensé que algo le había caído mal tal vez el yogurt que tomo. Después me pidió leche lo tomó y empezó de nuevo el dolor de barriga después de un rato lo vomitó.
Ya se le notaba bien decaído y ese dolor de barriga no era normal así que lo llevamos a
emergencias de la clínica, solo lo vieron le pusieron una inyección para el dolor y me dijeron que siguiera con el tratamiento.

Gabriel tenía hambre quería comer así que le dimos el almuerzo y lo vomitó después empezó a jugar con su hermano un rato y de nuevo el dolor de barriga intenso, lo llevamos de nuevo a emergencias, era otro doctor y le vio el ganglio inflamado y nos dijo mejor llévenlo al hospital del niño puede ser grave.

Entramos por emergencias al hospital del Niño y los doctores nos preguntaban si teníamos gato si lo habían arañado les dijimos que no. Le revisaron la boca si tenía caries y le tomaron muestras de sangre. Gabriel no resistía nada ni agua todo lo vomitaba y tenía fiebre después lo pasaron al área de infectología, el domingo 7 el doctor lo diagnostico con 3 posibles enfermedades:
arañazo de gato, adenitis y Kawasaki. Me dijo si es Kawasaki tenemos que estar seguros y
esperar 5 días de fiebre para eso ya le habían puesto la vía y un antibiótico para que bajara la inflamación del ganglio. Toda la semana siguiente tenía un síntoma nuevo, un día los ojos rojos, al siguiente el sarpullido, se le agrietaron los labios y su lengua estaba roja, también sus manitos y pies estaban un poco hinchados.

Gabriel seguía con fiebre, pero siempre le administraban el medicamento tanto para la fiebre y el sarpullido, le hicieron un fondo de ojos, una ecografía al abdomen y al ganglio inflamado que salió que no tenía pus y finalmente le hicieron un ecocardiograma en donde no salía ninguna dilatación en las arterias.

Así que el viernes 12 le suministraron 8 pomos de inmunoglobina por su peso en 10 horas. El sábado Gabriel era el mismo de antes quería bajarse de la cama, tenía más apetito y le quitaron la via.
El Doctor lo tuvo en observación 3 días y lo dio de alta con 1 aspirina diaria después del
almuerzo.

Fuimos a su control a las 2 semanas y le bajaron la dosis a media aspirina. Se le hizo
dos ecocardiogramas uno cada 3 meses y todo salió ok.

Doy gracias a Dios que nos toco un buen infectólogo que supo reconocer la enfermedad de Kawasaki.

 

Gracias  Jessica , por compartir tu testimonio . Si quieres compartir tu testimonio, o deseas transmitir algo, este es tu espacio.

Nuestro espacio para compartir …  Escríbenos a: info@asenkawa.org

cropped-logo-asociacion1.jpgEl testimonio de Jessica, es basado en su experiencia personal. Todas las  historias compartidas en este espacio,  son testimonios personales, que nos envían  para compartir en este espacio que hemos creado para las familias afectadas por la enfermedad de Kawasaki. Esta historia no constituye un consejo médico. Ante cualquier duda sobre asesoramiento médico, consulte con su médico tratante. 

 

 

 

Last Updated on 11 mayo, 2020 by Asenkawa