Hola soy la mamá de Ania y contare nuestro testimonio:
Somos de Chile, la ciudad de Chillán.
El día 16 de agosto nuestra hija Ania fue invitada a un cumpleaños, y al día siguiente 17 de agosto comenzó con fiebre alta, 39 grados, el día 19 de agosto la llevamos a su pediatra y como solo tenía fiebre nos dió paracetamol para que bajara la fiebre y que si eso no pasaba volviéramos el lunes 22 de Agosto.
La fiebre no cedió , seguía igual con 39 grados, volvimos ir donde su pediatra pero ahora tenía la lengua como frambruesa y los ojos rojos, la pediatra, pensó que podía tener la escarlatina y nos dió unos remedios y cremas, pero le preocupaba sus ojos rojos, nos dijo que si nada de eso pasaba volviéramos el Miércoles 24 de Agosto, y no volvimos porque durante 3 días la fiebre bajo de 39 a 37 grados, pero la lengua seguía igual, sus ojos cada vez mas rojos, muy irritable.
Mi esposo comenzó a leer, sobre enfermedades y leyendo descubrió la enfermedad de kawasaki que calzaba con algunos de los síntomas que presentaba nuestra hija, le volvió la fiebre el 26 de agosto, entonces la llevamos donde su pediatra y mi esposo le habló de la enfermedad de kawasaki, y la pediatra le dijo que sí presentaba algunos síntomas y nos dió la orden de hacer un ecocardioagrama, conseguimos la hora para el día siguiente y no salió nada, pero el cardiólogo que la revisó le llamó la atencion sus ojos y lengua y nos dijo que deberíamos repetir el exámen, porque sí podia tener la enfermedad pero aun no aparecía en el examen.
Fuimos donde su pediatra con el examen ella lo revisó y como Ania seguía con los ojos rojos, muy irritable y lengua como frambruesa, pero la fiebre había cedido un poco, ( bajó a 38 grados), nos dijo que si se le descamaban las manos y pies, le mandáramos una foto y ella nos iba a conseguir la hospitalización, porque así se confirmaría la enfermedad, entonces el domingo 28 de agosto al despertar, revisamos a nuestra hija y eso pasó, se le descamaron primero los pulgares de sus manos, luego la palma de manos y pies, y el día Lunes 29 de Agosto la pediatra habló en el hospital, para que la revisaran un poco mas rápido, llegamos allá a las 8 de la mañana y a las 12 del día ya estaba hospitalizada.
Le hicieron otro ecocardiograma pero este presentaba aneurismas en sus arterias, entonces la dejaron en la UCI, la unidad de cuidados intensivos de Pediatria, no me pude quedar con ella, y le administraron inmunoglobulina, seis frascos durante toda la noche, luego la cambiaron a un sala común, hablamos con muchos médicos , y nos pidieron autorización para subir su historia a la revista chilena de Pediatría, porque tuvo una enfermedad rara y más encima atipica, la cronología no tenía explicación para los médicos,no se explicaban porqué le bajó la fiebre, y otras interrogantes.
El dia 01 de Septiembre del 2016 fue dada de alta, con tratamiento de aspirina durante 3 meses, el cual cumplimos ella solo tenía 3 años y seis meses, aún sigue en tratamiento en el hospital, gracias a Dios, los exámenes últimos han salido buenos, su corazón da luces de estar sano, esperamos que no tenga complicaciones porque sabemos que es una enfermedad a largo plazo, ese año yo estaba embarazada de mi hijo menor, el cual esperamos no padezca la enfermedad.
Muchas gracias por su información, buena voluntad y por dar contención en el momento que mas uno lo necesita, yo pensé que mi hija se moría, pero gracias a Dios, la tenacidad de mi esposo que leyó y peleó diciendo que nuestra hija tenía kawasaki eso no pasó, un abrazo y siga con su trabajo.
Gracias Carolaine por compartir tu testimonio
Si quieres compartir tu testimonio sobre la Enfermedad, o deseas transmitir algo, este es tu espacio…Nuestro espacio para compartir …
escríbenos a: info@asenkawa.org
Last Updated on 4 agosto, 2020 by Asenkawa